EL COMERCIO 01-03-13 Llamazares: «Hay un abandono absoluto de la autovía Oviedo-La Espina»
El diputado de IU critica la falta 
de compromiso presupuestario con la infraestructura del Suroccidente y 
su conexión con Ponferrada 
La conclusión de Gaspar Llamazares es clara: «Hay una 
paralización total de las infraestructuras en el Occidente asturiano». 
El diputado de Izquierda Unida por Asturias se pronunció de este modo 
tras recibir las respuestas del Ministerio de Fomento a una serie de 
preguntas sobre las obras de la autovía Oviedo-La Espina (A-63) y las 
medidas que se deben adoptar para garantizar la realización de los 
tramos Doriga-Cornellana y Cornellana-Salas. 
Fomento señala que tiene previsto completar la ejecución de
 la autovía, pero que «en la actualidad, las disponibilidades 
presupuestarias no permiten continuar con las obras de esos tramos, por 
lo que se retomarán más adelante». En opinión de Llamazares, «con la 
falta de previsión presupuestaria, no sólo para 2013, sino también para 
2014 y 2015, estamos ante la paralización y abandono absoluto de la 
autovía».
Los tramos pendientes en la autovía entre Oviedo y La 
Espina son tres: Doriga-Cornellana, presupuestada en 47,22 millones y 
ejecutada al 47%; Cornellana-Salas, que cuesta 89,52 millones y está al 
39%; y la segunda calzada de Salas-La Espina, interrumpida cuando se 
habían invertido 25,6 de los 38 millones en las que está estimada.
El diputado asturiano también considera que, a tenor de las
 respuestas de Fomento, no hay ningún interés en la conexión de esta vía
 con Ponferrada (León). Llamazares preguntó por las iniciativas 
previstas para que la autovía La Espina-Ponferrada se incluya en la Red 
Transeuropea de Transportes y por las alternativas de financiación que 
se plantea el Gobierno en caso de que no se consiga financiación 
europea. 
Desde el Gobierno central señalan que su inclusión en la 
planificación europea no se propuso en el momento procedimental 
oportuno, ni se incluyó en la propuesta complementaria enviada a las 
instituciones comunitarias en febrero de 2012. Además, explica que no 
existe un itinerario de la Red de Carreteras del Estado entre La Espina y
 Ponferrada y que la conexión se realiza en la actualidad a través de 
las vías AS-15 y CL-631, de titularidad autonómica.  
La respuesta del Ejecutivo incide en que «al no ser el 
itinerario de su competencia, el Ministerio de Fomento no tiene en su 
planificación previsiones de actuación en el mismo». También descarta, 
en este momento, la posibilidad de apoyo financiero para su desarrollo 
por las respectivas comunidades autónomas, «ya sea de Fomento o de otros
 recursos presupuestarios de la Administración General del Estado».
Con fondos mineros 
Por su parte, el diputado de Foro en la Junta General del 
Principado, José Antonio Martínez, solicitó ayer la comparecencia del 
director general de Minería para que informe de la situación en la que 
se encuentran las obras presupuestadas con cargo a fondos mineros, «una 
vez que han sido eliminados por el Gobierno de Mariano Rajoy».
Martínez señaló que «queda comprometida la finalización de 
muchas obras, que se quedan sin financiación» y que son muchas las 
explicaciones que deberían ofrecerse sobre infraestructuras. 
Hizo especial referencia a la autovía Oviedo-La Espina, 
«pues una parte ya fue sufragada con fondos mineros y en la actualidad 
hay pendientes de ejecución otros tres tramos, sin financiación y sin 
explicación alguna», tanto por parte del Gobierno regional como del 
Ministerio.
     


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home