EL COMERCIO 12-03-13 «Salas puede tener serias dificultades para asumir sus obligaciones»
 Los populares, a la entrada de la Delegación del Gobierno. :: ÁLEX PIÑA
El PP formaliza una denuncia ante 
el Tribunal de Cuentas para clarificar la situación económica del 
concejo, cuya deuda ronda los 10 millones   
El portavoz del PP de Salas, Alberto Díaz Miranda, 
denunció ayer ante el Tribunal de Cuentas la situación económica del 
Ayuntamiento, cuya deuda ronda los 10 millones de euros. El edil señaló 
que esta cifra es «inasumible» para un concejo con «escasa capacidad 
para generar ingresos» y advirtió de que «si no se toman medidas 
drásticas, el Ayuntamiento, a corto plazo, puede verse en serias 
dificultades para asumir sus obligaciones cotidianas».
La denuncia remitida al Tribunal de Cuentas se basa en unos
 informes de la Intervención municipal relativos a las cuentas generales
 de 2009 y 2010, «que se hacen eco de un cúmulo de presuntas 
irregularidades en materia presupuestaria, contable, de tesorería y 
contratación». En concreto, Díaz Miranda habló de la emisión de facturas
 sin consignación presupuestaria por valor de tres millones de euros, 
del reflejo de cinco millones en derechos pendientes de cobro «aunque 
sólo 323.945 euros cumplen los requisitos para ser recogidos como 
derechos pendientes», o de la existencia de una cuenta bancaria en la 
Caja de Ahorros del Mediterráneo que no constaba en la contabilidad 
municipal y que llegó a tener un saldo de más de 249.000 euros «aunque 
hoy sólo es de 374 euros».
Ante esta situación «no es posible adoptar otra medida que 
no sea la de esta denuncia ante el Tribunal de Cuentas», expuso el 
diputado regional del PP, Matías Rodríguez Feito, que acompañó al edil 
hasta el Registro de la Delegación del Gobierno junto a la portavoz de 
Hacienda del partido, Emma Ramos. 
Los dos parlamentarios insistieron en que es necesario 
clarificar el estado de las cuentas del Ayuntamiento de Salas y que la 
única vía es la intervención del máximo órgano fiscalizador: «La 
ausencia de las cuentas generales en la Sindicatura nos obliga a dar 
este paso, porque la Sindicatura no puede actuar», explicó Ramos, que 
recalcó que esta medida «no es una ocurrencia del PP», sino una 
actuación sustentada en los informes del interventor municipal, que 
también puso de relieve la ausencia de una Relación de Puestos de 
Trabajo y la falta de un inventario en el que se relacionen los bienes 
patrimoniales del Ayuntamiento.
     



0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home